VI Encuentro de Mujeres Creadoras 2022

AR[TE]TAS 2022

«La academia no es el paraíso. Pero el aprendizaje es un lugar donde el paraíso puede ser creado. La clase, con todas sus limitaciones, sigue siendo un lugar de posibilidades. En ese campo de posibilidades tenemos la oportunidad de trabajar por la libertad, de requerir de nosotros mismos y nuestros camaradas una apertura de mente y corazón que nos permita enfrentarnos a la realidad incluso mientras imaginamos colectivamente maneras de transcender fronteras, de transgredir.«

-Bell Hook-

Pasaden urtean Teresak idatzita utzi zuen: » Margotzen dudanean, gaztea izaten eta itzalean argia ikusten jarraitzen dut». Gaur gurekin bidean dago, beti bezela, argiaren jarraipen honetan. 

Lehenengo emakume sortzaile taldearekin batera, «Artetas» kolektiboa sortu zuen. Gure proposamenetan parte hartu zuen, bereak egin zituen, eta Lizarraldeko emakumeen sormenari bihotza eman zion. Bere borondateak eta grinak, gaur, hemen, gure artean jarraitzen dute, irakasle eta feminista moduan bere bizitzari eman zion argia guregana ekarriz.

Bell Hook idazle eta  feministak 1994ean esan zuen bezala:

«Akademia ez da paradisua. Baina ikaskuntza paradisua sortu daitekeen toki bat da. Ikasgela, bere muga guztiekin, aukera anitzen tokia izaten jarraitzen du. Aukeren eremu horretan, askatasunaren alde lan egin dezakegu, geure eta gure burkideen buru eta bihotzen irekierak baimenduko digu, errealitateari aurre egitea, kolektiboki  mugak nola gainditu eta urratu irudikatzen dugun bitartean.

Gu, Teresa barne, urratze lurralde horretan astintzen gara. Gaur, Lizarran emakume izenak dituen kale-izendegi bat aldarrikatzen egiten dugu, non Teresa Navajas izena gehitu dugun. Bere laguntasuna, artelana eta artearen irakaskuntzari dedikazioa eskertu nahi izan diogu.

Teresa irakaslea izateak eta gaur hemen egoteak, toki hau ikasgela batean bihurtzen du, akademia batean, non guztiok, bai beren lana erakusten dutenek eta begiratzen dutenek ere, sormenaren lilura kolektiboan parte hartzen dugun, eta  berdintasun, feminismo eta emakume ahaztezinen ametsaz seduzitzen usten garen, Teresa bezala.

El año pasado, Teresa dejo escrito: «Cuando pinto, sigo siendo joven y viendo luz en la sombra». Hoy camina con nosotras, como siempre, en esta persecución de la luz.

Fundó, junto al primer grupo de mujeres creadoras, el colectivo «Artetas». Participó en nuestras propuestas, las hizo suyas, y alentó la creatividad de las mujeres de Lizarreria. Su voluntad y su entusiasmo siguen hoy aquí, entre nosotras, dejando pasar la luz que dio a su vida como docente y feminista.

VI Encuentro de Mujeres Creadoras

VI Emakume Sortzaileen Erakusketa

Como dijo la escritora y feminista Bell Hook, en 1994:

«La academia no es el paraiso. Pero el aprendizaje es un lugar donde el paraiso puede ser creado. La clase, con todas sus limitaciones, sigue siendo un lugar de posibilidades. En ese campo de posibilidades tenemos la oportunidad de trabajar por la libertad, de requerir de nosotros mismos y nuestros camaradas una apertura de mente y corazón que nos permita enfrentarnos a la realidad incluso mientras imaginamos colectivamente maneras de transcender fronteras, de transgredir».

Nosotras, Teresa incluida, nos batimos en este terreno de la transgresión. Hoy lo hacemos reivindicando un callejero para Estella Lizarra con nombres de mujer, al que hemos añadido la calle de Teresa Navajas. Hemos querido agradecer su compañía, su obra y su dedicación a la enseñanza del arte.

El hecho de que Teresa fuera profesora, y que esté hoy aquí, convierte este espacio en un aula, en una academia, en la que todas, quienes se exponen y quienes miran, participamos del encantamiento colectivo de la creación, y nos dejamos seducir por un sueño de igualdad, de feminismo, y de mujeres inolvidables, como Teresa.


Valentía
Continúa abajo
Impedimentos

Biografías
Continúa arriba

Síguenos

Suscríbete

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar